Oscuros secretos del antiguo Egipto: 70 millones de animales momificados descubiertos
Recientes excavaciones arqueológicas en Egipto han descubierto una sorprendente revelación sobre la antigua industria de las momias: la momificación de unos 70 millones de animales. Este descubrimiento arroja luz sobre un aspecto oscuro de las prácticas del antiguo Egipto y desafía nuestra comprensión de su relación con el reino animal.
La momificación de animales era una práctica común en el antiguo Egipto y los animales a menudo eran venerados como seres sagrados asociados con varias deidades. Sin embargo, la escala de este descubrimiento sugiere una industria sistemática y extendida dedicada a producir momias de animales para rituales y ofrendas religiosas.
“Conocemos la momificación de animales en el antiguo Egipto desde hace mucho tiempo, pero la escala de este descubrimiento no tiene precedentes”, afirma la Dra. Sarah Thompson, arqueóloga principal del proyecto. “Revela un nivel de industrialización y organización que antes se subestimaba”.
Entre los animales momificados desenterrados se encuentran gatos, perros, pájaros e incluso cocodrilos, destacando la diversa gama de especies involucradas en estos rituales. Muchos de estos animales fueron criados específicamente para la momificación y la evidencia sugiere que fueron producidos en masa en instalaciones dedicadas a ello.
El propósito de estas momias de animales variaba. Algunas eran ofrendas a los dioses y se creía que transmitían mensajes o peticiones a lo divino. Otros estaban destinados a ser compañeros del difunto en el más allá, sirviendo como símbolos de protección y guía.
“No se puede subestimar la importancia de estas momias de animales”, explica el Dr. Thompson. “Proporcionan información valiosa sobre las creencias y prácticas religiosas del antiguo Egipto, así como sobre el papel de los animales en su sociedad”.
Sin embargo, el descubrimiento también plantea cuestiones éticas sobre el trato a los animales en el antiguo Egipto. Si bien algunos animales fueron venerados y tratados con respeto, otros fueron sometidos a producción en masa y probablemente soportaron sufrimiento en el proceso.
“La momificación masiva de animales refleja una relación compleja entre humanos y animales en la sociedad del antiguo Egipto”, dice el Dr. Thompson. “Nos desafía a reconsiderar nuestra comprensión de sus actitudes hacia los animales y la ética de su trato”.
La excavación de estas momias de animales ofrece una visión poco común del pasado antiguo y proporciona pistas valiosas sobre la dinámica religiosa, cultural y social de la civilización del antiguo Egipto. A medida que los investigadores continúen analizando los hallazgos, esperan obtener una comprensión más profunda de este enigmático período de la historia y sus implicaciones para nuestra comprensión moderna de las relaciones entre humanos y animales.
En conclusión, el descubrimiento de 70 millones de animales momificados en Egipto revela un oscuro secreto de la antigua industria de las momias. Este hallazgo sin precedentes desafía nuestras percepciones sobre las prácticas del antiguo Egipto y nos impulsa a reevaluar nuestra comprensión de su relación con los animales. A medida que los arqueólogos profundizan en este descubrimiento, su objetivo es desentrañar los misterios del pasado y arrojar luz sobre las complejidades de las civilizaciones antiguas.
Related Post
Koi Krylgan Kala: una fortaleza que ofrece vislumbres en la astronomía, culto y desaparición de Khwarezmian.
Un misterio de 12,000 años: lo que revela esta estructura megalítica sobre los comienzos olvidados de la humanidad
La cabeza de Peter Kurten: ¡Un momento escalofriante en Ripley’s Believe It o no!
La misteriosa estatua alienígena desenterrada de un asentamiento de la edad de piedra
Al Naslaa Rock: el enigmático bloque de arenisca de Arabia Saudita que se divide perfectamente en el medio
La falla más aterradora en la tierra: donde puedes escuchar la tierra “gemido”