Desde el mar de coral hasta Chicago: el notable viaje del teniente Edward O’Hare y su luchador Wildcat

March 28, 2025

El teniente Edward “Butch” O’Hare fue un famoso piloto de la Marina de los EE. UU. Durante la Segunda Guerra Mundial, conocido por su valentía y sus habilidades de combate excepcionales. Nacido el 13 de marzo de 1914, O’Hare sirvió a bordo del portaaviones USS Lexington (CV-2) y se convirtió en uno de los mejores pilotos de combate de la Marina. Es mejor recordar por sus heroicas acciones el 20 de febrero de 1942, cuando derribó a seis bombarderos japoneses, salvando a Lexington de la destrucción.

O’Hare voló el Grumman F4F Wildcat, uno de los principales combatientes de la Marina de los Estados Unidos en las primeras etapas de la Segunda Guerra Mundial. El Wildcat era un avión resistente con una velocidad máxima de aproximadamente 320 mph (515 km/h) y estaba armado con seis ametralladoras de calibre M2 .50 de dorado. Aunque era más lento y menos maniobrable que el Mitsubishi A6M Zero japonés, el Wildcat demostró ser un oponente formidable debido a su fuerte armadura y tácticas de combate efectivas.

En mayo de 1942, O’Hare continuó emprendiendo misiones de combate críticas en el Pacífico. Durante este período, el USS Lexington participó en la Batalla del Mar de Coral (del 4 al 8 de mayo de 1942), una de las primeras grandes batallas navales entre los Estados Unidos y Japón. En esta batalla, Lexington fue hundido en última instancia por las fuerzas japonesas, pero el gato salvaje de O’Hare permaneció activo en la protección de la flota estadounidense. Si bien no logró el mismo nivel de éxito que en su famosa batalla de febrero, O’Hare continuó demostrando habilidades de combate excepcionales, contribuyendo a la defensa de los buques de guerra estadounidenses.

Después de la Batalla del Mar de Coral, O’Hare continuó luchando en operaciones militares clave, incluida la campaña Guadalcanal. Desafortunadamente, el 26 de noviembre de 1943, O’Hare fue declarado desaparecido en acción después de una batalla aérea nocturna sobre el Pacífico.

En cuanto a su Wildcat, no hay información confirmada sobre su preservación. Sin embargo, varios aviones Wildcat F4F todavía existen hoy en museos de aviación y colecciones privadas. Algunos han sido restaurados y permanecen operativos para las recreaciones históricas.

Hoy, los gatos monteses de F4F sobrevivientes se muestran en varios museos del mundo, que incluyen:

Museo Smithsonian National Air and Space (EE. UU.)

Museo Nacional de Aviación Naval (Pensacola, Florida)

Museo Air Palm Springs (California)

Estos gatos monteses sirven como símbolos de la resiliencia y valentía de los pilotos estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. Entre ellos, O’Hare es recordado como una verdadera leyenda.

El teniente Edward “Butch” O’Hare y su Wildcat representan coraje y sacrificio durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque estaba perdido en la batalla, su legado sigue vivo a través de los aviones sobrevivientes de Wildcat y su lugar en la historia militar de los Estados Unidos. Hoy, el Aeropuerto Internacional de Chicago O’Hare se nombra en su honor, asegurando que su heroísmo nunca se olvide.