El misterio del número 60 sumerio: una revolución en la historia de la medición del tiempo
Hace unos 5.000 años, los sumerios, que vivían en la antigua Mesopotamia (actual Irak), revolucionaron nuestra percepción y medición del tiempo. Desarrollaron un sofisticado sistema numérico basado en el número 60, conocido como sistema sexagesimal. Este sistema único propició la división de una hora en 60 minutos y de un minuto en 60 segundos, conceptos que todavía se utilizan en la actualidad.
La necesidad de los sumerios de llevar un registro exacto del tiempo fue impulsada por su sociedad agrícola. Los calendarios precisos eran esenciales para plantar y cosechar cultivos. También necesitaban coordinar sus complejas ceremonias religiosas y actividades administrativas.
Para ayudar a medir el tiempo, los sumerios hicieron importantes avances en astronomía. Observaron los movimientos de los cuerpos celestes y utilizaron este conocimiento para crear un calendario lunar de 12 meses, que se alineaba estrechamente con las estaciones agrícolas.
La división del día en 24 horas, cada hora en 60 minutos y cada minuto en 60 segundos fue un logro monumental. Estas divisiones no eran arbitrarias, sino que estaban diseñadas para ser prácticas y fácilmente divisibles, lo que reflejaba la avanzada comprensión matemática de los sumerios.
Este enfoque innovador del tiempo tuvo un profundo impacto en civilizaciones posteriores, incluidos los babilonios, griegos y romanos, que adoptaron y desarrollaron aún más el sistema sumerio. El legado del sistema sumerio de cronometraje es evidente en nuestros relojes y calendarios modernos, lo que demuestra la influencia duradera de su ingenio en nuestra vida diaria.
Related Post
¡ATERRADOR! Objetos malditos aterradores que ni siquiera Ed y Lorraine Warren querrían tocar.
Encuentro aéreo inusual: objeto metálico silencioso rodeado de helicópteros en la transmisión en vivo
Misterio en la Antártida! Los científicos descubren una puerta secreta de unos 3 millones de años que revela una verdad aterradora.
Cómo se enterraron los botes de 5,000 años en el desierto de Miles del Nilo
Revelaciones sorprendentes de la Antártida: ¿están emergiendo los seres extraterrestres del hielo eterno?
Primera tumba real que se encuentra en Egipto desde Tutankamón: ¡esta tumba pertenece al faraón Thutmose II y se remonta a unos 3.500 años!