Historia de las letrinas públicas en la antigua Roma
Cuando los arqueólogos exploraron los baños públicos en antigua roma descubrieron que parecían una sala de fumadores moderna. Las personas necesitadas no sólo iban al baño para hacer sus necesidades, sino también como lugar para discutir noticias recientes. El baño está diseñado como un largo banco de piedra con muchos agujeros en la parte superior y en la fachada frontal. No existen divisiones entre los lugares como en los tiempos modernos, pero para poder comunicarse entre sí, aquí los romanos Podría hablar libremente sobre la vida en el baño. Los antiguos romanos usaban esponjas atadas al extremo de un palo y después de usarlas sumergían la esponja en un balde lleno de agua para que la siguiente persona pudiera… reutilizarla. Con esta forma de defecar, un retrete romano no se consideraba un lugar aburrido, ni siquiera muy bullicioso. Las paredes que rodean la zona del baño también están decoradas con hermosas estatuas. Sin embargo, para ir al baño en lugares como este, la gente tiene que pagar una tarifa, por lo que la gente pobre casi nunca va a estos baños. Algunos baños incluso tienen un sistema de calefacción especial. En el siglo IV, durante el reinado de Diocleciano, había 144 baños públicos en Roma. Sin embargo, la acumulación de grandes cantidades de gas metano hace que los inodoros sean peligrosos, ya que a menudo explotan. Al ir al baño, los romanos suelen rezar bajo la estatua de la Fortuna con la esperanza de que un milagro les ayude a sobrevivir al entrar al baño. Quizás no lo creas, pero este tema tan delicado ha hecho que muchos científicos se hayan esforzado mucho en la investigación.
Cuando los arqueólogos exploraron los baños públicos de antigua roma notaron que parecían una sala de fumadores moderna.
Las personas necesitadas no sólo están presentes en el baño para aliviar su “tristeza”, sino también un lugar para discutir noticias recientes.
El baño está diseñado como un largo banco de piedra con muchos agujeros en la parte superior y en la fachada frontal. No hay divisiones entre los lugares como en los tiempos modernos, sino para la comunicación entre sí, por eso aquí los romanos Podría hablar libremente sobre la vida en el baño.
Los antiguos romanos usaban una esponja atada al extremo de un palo y después de usarla, sumergían la esponja en un balde lleno de agua para que la siguiente persona pudiera… reutilizarla.
Con esta forma de ir al baño, una terma romana ya no se consideraba un lugar aburrido, sino que incluso era muy bullicioso.
Las paredes que rodean la zona de baño también están decoradas con hermosas estatuas.
Sin embargo, para ir al baño en lugares como este, la gente tiene que pagar una tarifa, por lo que la gente pobre casi nunca va a estos baños. Algunos baños incluso tienen un sistema de calefacción especial.
En el siglo IV, durante el reinado de Diocleciano, había 144 baños públicos en Roma.
Sin embargo, la acumulación de grandes cantidades de gas metano hace que los baños sean peligrosos, ya que a menudo explotan, por lo que antes de ir al baño, los romanos solían ir a rezar bajo la estatua de la Fortuna con la esperanza de que un milagro les ayudaría a sobrevivir al entrar en el baño. baño.
Aunque no lo creas, este delicado tema ha provocado que muchos científicos dediquen mucho esfuerzo a la investigación.
Related Post
Una muerte extraña, grita en la noche y un manuscrito escondido durante 450 años: un misterio arqueológico no contado de la tierra de los gigantes
Lago Titicaca y The Secret of the Giants: ¿Un sorprendente descubrimiento de 1891 olvidado por el Vaticano durante más de un siglo?
Noticias de última hora: los documentos del Vaticano filtrados revelan el descubrimiento del siglo XVI de esqueletos humanos gigantes en la cueva peruana
Los archivos de ovnis desclasificados revelan enlaces impactantes al antiguo Egipto
Noticias de última hora: el tesoro enterrado descubierto debajo de las pirámides egipcias aturd y el mundo
¡Descubrimiento de la momia de un rey Anunnaki de 12,000 años deja a los científicos sin palabras!