Los arqueólogos se enfrentan a un enigma global: las deidades antiguas en todos los continentes comparten similitudes sorprendentes
Una revelación extraordinaria está desafiando los límites de la comprensión histórica, ya que los expertos descubren paralelos notables entre las deidades antiguas que alguna vez adoran las civilizaciones extendidas a través de vastas océanos y épocas. Desde las serpientes emplumadas de Mesoamérica hasta los dioses voladores de Egipto y Nueva Zelanda, estos hallazgos están alimentando los debates sobre la interconexión de las sociedades antiguas, y si nuestros antepasados eran mucho más conscientes del mundo de lo que se creía anteriormente.
A lo largo de los siglos, los académicos han operado bajo el supuesto de que las civilizaciones antiguas como los Olmecs, los aztecas, los egipcios y los maoríes de Nueva Zelanda se desarrollaron de forma aislada. Pero estudios recientes están pintando una imagen mucho más compleja, una en la que las mitologías, los símbolos y la iconografía divina parecen trascender los límites geográficos.
Las implicaciones son asombrosas.
En Mesoamérica, las civilizaciones Olmec y más tarde aztecas reverenciaron la deidad de la serpiente emplumada conocida como Kukulkan o Quetzalcoatl—Un se cree que el divino descendió del cielo, trayendo conocimiento y civilización. A miles de millas de distancia, los maoríes cuentan Pourgahuaun visitante celestial que se dice que llegó “en la parte posterior de un pájaro plateado”. Y en el antiguo Egipto, el dios Hapi—Palómetra se representa como una serpiente con alas, estaba asociado con las aguas celestiales y la descendencia divina.
“Estos paralelos ya no pueden descartarse como coincidencia”, dijo la Dra. Lena Morales, una antropóloga cultural en el Centro Internacional de Mitología Comparada. “Los motivos visuales y simbólicos compartidos en estas culturas dispares sugieren que había una conexión más profunda, una que solo estamos comenzando a entender”.
Las sorprendentes similitudes no se detienen en las deidades. Hallazgos arqueológicos como STELA 19 Desde La Venta, una talla de piedra de la civilización Olmec que representa una serpiente emplumada, temas cosmológicos de mirror que se encuentran en los textos egipcios antiguos y las tradiciones orales polinesias. Aún más convincente es la controvertida tapa del rey maya K’inich janaab ‘pakalque muchos interpretan como mostrar a la regla en un artilugio de la nave espacial. Mientras que los arqueólogos convencionales argumentan que la imagen es un símbolo de la cosmología maya, la teoría de los antiguos astronautas continúa atrayendo la fascinación pública.
Si bien algunos han invocado durante mucho tiempo la intervención extraterrestre para explicar las hazañas tecnológicas y arquitectónicas de las sociedades antiguas, un número creciente de expertos ahora se inclina hacia una teoría más arraigada, pero igualmente asombrosa, que los humanos antiguos eran capaces de comunicación de larga distancia, intercambio de conocimientos y exploración mucho más allá de lo que sugieren las narraciones históricas tradicionales.
Sitios como Göbekli tepe En Turquía, que se remonta a más de 12,000 años, ya han cambiado los plazos sobre cuándo surgieron sociedades humanas avanzadas. Ahora, el creciente cuerpo de evidencia que vincula las representaciones divinas de África, América, Oceanía e incluso Asia está presionando a los científicos para que revisen sus suposiciones sobre el aislamiento cultural.
“La humanidad puede haber compartido una vez un lenguaje mitológico: un conjunto de creencias y símbolos centrales aprobados por las antiguas rutas comerciales o compartido a través de tradiciones de marina perdidas”, explicó el Dr. Karim D’Souza, un arqueólogo involucrado en el análisis comparativo de la iconografía intercultural. “Estas historias de dioses que descienden del cielo pueden reflejar experiencias comunes, eventos astronómicos o una necesidad humana profundamente arraigada para conectar los cielos con nuestro origen”.
A medida que la investigación continúa, se avecina una pregunta más grande: ¿Fueron estos mitos recurrentes un reflejo de la innovación independiente, una memoria cultural compartida o un contacto con algo?o alguien—Nide nuestro planeta?
Si bien los estudiosos permanecen divididos en la causa, están unidos en una conclusión: las similitudes entre estas deidades antiguas exigen una reevaluación de lo que pensamos que sabíamos sobre el mundo antiguo.
En resumen:
Culturas antiguas de Mesoamérica, Egipto y Polinesia, una vez que se cree que están aisladas, excitan representaciones increíblemente similares de deidades descendientes, desafiando modelos históricos convencionales. Si estos paralelos apuntan a una herencia común perdida, contacto transoceánico temprano o algo aún más extraordinario sigue siendo objeto de una investigación continua. Lo que está claro es que el mundo antiguo puede haber estado mucho más interconectado, sofisticado y misterioso de lo que jamás imaginamos.
Related Post
Una muerte extraña, grita en la noche y un manuscrito escondido durante 450 años: un misterio arqueológico no contado de la tierra de los gigantes
Lago Titicaca y The Secret of the Giants: ¿Un sorprendente descubrimiento de 1891 olvidado por el Vaticano durante más de un siglo?
Noticias de última hora: los documentos del Vaticano filtrados revelan el descubrimiento del siglo XVI de esqueletos humanos gigantes en la cueva peruana
Los archivos de ovnis desclasificados revelan enlaces impactantes al antiguo Egipto
Noticias de última hora: el tesoro enterrado descubierto debajo de las pirámides egipcias aturd y el mundo
¡Descubrimiento de la momia de un rey Anunnaki de 12,000 años deja a los científicos sin palabras!