Reconstruir el cráneo de una mujer neandertal de 75.000 años de antigüedad. El cráneo era básicamente tan plano como una pizza.
Un equipo de arqueólogos británicos ha desvelado el rostro reconstruido de una mujer neandertal de 75.000 años, apodada Shanidar Z, descubierta en la cueva Shanidar en la región del Kurdistán.
Este descubrimiento innovador ofrece nuevos conocimientos sobre la vida de los neandertales y desafía las percepciones anteriores sobre su inteligencia y comportamiento.
Shanidar Z, que lleva el nombre de la cueva donde se desenterró su cráneo en 2018, representa un hallazgo significativo en el estudio de los neandertales. Dirigida por investigadores de la Universidad de Cambridge y la Universidad John Moores de Liverpool, la excavación arroja luz sobre los antiguos rituales funerarios y la cultura neandertal.
El descubrimiento reaviva el interés por el trabajo del arqueólogo estadounidense Ralph Solecki, quien desenterró por primera vez restos de neandertales en la misma cueva en la década de 1960. Los hallazgos de Solecki, que incluyeron restos de múltiples neandertales y evidencia de prácticas funerarias, sugirieron un nivel de sofisticación previamente no reconocido en estos antiguos homínidos.
A pesar de que los desafíos políticos retrasaron la exploración durante décadas, la reciente excavación permitió a los investigadores profundizar en la historia de Shanidar Z. Su cráneo notablemente conservado, aplanado a un grosor de 0,7 pulgadas, ofrece información sin precedentes sobre la anatomía y el comportamiento de los neandertales.
La Dra. Emma Pomeroy, paleoantropóloga de la Universidad de Cambridge, describió el descubrimiento como un privilegio y enfatizó su potencial para profundizar nuestra comprensión de la vida neandertal. “Es extremadamente emocionante y un enorme privilegio poder trabajar con los restos de cualquier individuo, pero especialmente de uno tan especial como ella”, le dijo a BBC News.
El regreso del equipo a las montañas de Zagros, en la región del Kurdistán, subraya la importancia de la investigación en curso para desentrañar los misterios de la evolución humana. “Básicamente, el cráneo era tan plano como una pizza”, dijo el profesor Graeme Barker del Instituto McDonald de Investigación Arqueológica de Cambridge, destacando la notable preservación de los restos de Shanidar Z.
Los neandertales, que desaparecieron de la Tierra hace unos 40.000 años, siguen fascinando tanto a los científicos como al público en general. Cada nuevo descubrimiento, como el rostro reconstruido de Shanidar Z, añade capas a nuestra comprensión de estos antiguos parientes y su lugar en la historia humana.
A medida que los arqueólogos continúan analizando los restos de Shanidar Z y desenterrando nuevos descubrimientos, sus hallazgos prometen remodelar nuestra comprensión de la vida neandertal y sus interacciones con los primeros humanos.
Related Post
La máquina de viajar en el tiempo de los antiguos griegos que se encuentra en el fondo del Mar de Antikythera: ¡un misterio de 2,000 años que desafía a la humanidad!
El notable descubrimiento de la momia de la reina Hatshepsut: desentrañar la faraón femenino más poderosa del antiguo Egipto
Los arqueólogos han descubierto una impresionante momia de 1.700 años en los Andes peruanos, notablemente conservados con intrincados tatuajes
Edward Mordrake, el hombre de dos caras
Breateking: ReoSearts se convierte en el lugar de un WaRrior del siglo XIV, reanudando el cuento de un héroe mediano de 1361
Extraordinario descubrimiento en Pompeya: un lujoso carro romano desenterrado, perfectamente conservado después de 2.000 años de cenizas y misterio